Ervigio [Rey Godo Nº 31, 680/687]
Ervigio (en latín: Flavius Ervigius o Flavius Erwigius, en gótico: Erwig) fue rey de los visigodos (680 – 687). Sucedió en el trono a Wamba.
Según la Crónica de Alfonso III, Ervigio era hijo de Ardabasto, quien, expulsado de Constantinopla, había casado con una sobrina de Chindasvinto, de modo que Ervigio era primo de Recesvinto.
Casado con una hija del rey Swinthila, Liubigotona, en 680 suplantó al viejo rey Wamba, que se había vuelto particularmente impopular debido a sus reformas militares y religiosas. Wamba asumió el hábito monástico cuando creyó que estaba al borde de la muerte, y se vio obligado a abdicar y entrar en un monasterio después de recuperarse. Hizo a Ervigiosu sucesor y este último fue consagrado en Toledo el 31 de octubre de 680.
Posteriormente, en el siglo IX, las leyendas atribuían a Ervige el envenenamiento del rey, a quien sus partidarios instaban a arrepentirse mientras que los de Ervige lo hacían ascender al trono. Los obispos del XII Concilio de Toledo, que Ervige inauguró el 9 de enero de 681, dan fe de que los documentos por los que Wamba renunció al trono y confirmó a Ervige como su heredero son auténticos y llevan su firma. Sin embargo, algunos historiadores han visto la rapidez de la coronación de Ervige después de que el rey recibió los últimos ritos como evidencia de un complot palaciego bien preparado.
Ervige comienza su reinado en medio de dudas sobre cómo llegó al trono. El nuevo rey favorece a aquellos que habían sido marginados en la época de Wamba. Después del 12º Concilio, siguieron rápidamente un 13º (683) y un 14º (684). Confirman por segunda vez la legitimidad de Ervige y promulgan una gran cantidad de leyes para proteger la vida y el reinado del rey y su familia, sin mencionar a su esposa, la reina Liubagotona.
Es el padre del duque Pedro de Cantabria y de Cixilona, por tanto abuelo del rey Alfonso I de Asturias.