El alfabeto rúnico
Tenemos conocimiento de numerosas versiones de alfabetos rúnicos tales como el Futhark antiguo, su versión extendida llamada el Futhorc anglosajón o el Futhark escandinavo. El significado de las runas está basado en el Futhark antiguo. Éste se compone por los caracteres básicos de escritura del lenguaje protonórdico. Como podrás ver a continuación, estas figuras están formadas por líneas verticales y diagonales, siendo remarcable la ausencia de líneas curvas y rectas horizontales.
Con el paso de los siglos, las runas empezaron a ser de gran interés para los estudiosos del ocultismo, de las artes adivinatorias y del esoterismo en general. Finalmente han ido adoptando un sentido mágico basado en las creencias ancestrales de los vikingos y su razón de ser original. Con lo que, sea o no coincidencia, cada runa comenzó a alcanzar un significado muy parecido al que adquirieron los Arcanos Mayores del Tarot. No obstante, ya los antiguos vikingos las usaban para hablar con los dioses y tratar de conocer los eventos que estaban por suceder.
Origen de las Runas
Las runas se atribuyen al propio dios Odín, padre de todos los dioses del panteón nórdico, comparable a Zeus en la mitología griega. Él sabía que el mundo de los dioses terminaría en una gran batalla final, Ragnarök, destino fatal u ocaso de los dioses, en la cual el mal vencería a la estirpe de los dioses quedando el mundo de los hombre (Migdard o Tierra Media) desprotegido y arrasado.
Quiso entonces encontrar una forma de comunicarse con los humanos, para lo cual se sometió a un sacrificio supremo: colgado del Ärbol Ygdrassyl por nueve días y nueve noches, y herido en un costado por su propia lanza, recorrió los nueve mundo y de esa travesía, terminado el tiempo de la prueba, trajo consigo las runas y la sabiduría que ellas contienen para ponerlas a disposición de los hombres, orientarlos y responder sus interrogantes.